Mostrando entradas con la etiqueta A. J. Withers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A. J. Withers. Mostrar todas las entradas


Diversidad funcional

Otro mito firmemente sostenido es que las personas discapacitadas [disabled people]  son dependientes y que las personas sin discapacidades [non-disabled peope] son independientes. En realidad nadie es independiente. Este mito se ve perpetuado por el capacitismo [disablism] e impulsado por el capitalismo -todxs somos interdependientes. Probablemente, con discapacidades o sin ellas [disabled or not], no cultivas toda tu comida. Probablemente, no fabricaste tu coche, tu bici, tu silla de ruedas, el metro, tus zapatos, el autobús... que te transportan. Probablemente no construiste tu casa. Probablemente no cosiste toda tu ropa (ni hiciste la tela ni el hilo con la que se cose). La diferencia entre las necesidades que tienen muchas personas con discapacidades [disabled people] y las necesidades de aquellxs que no son etiquetadxs como discapacitadxs [disabled] es que las personas sin discapacidades [non-disabled] han visto normalizadas sus necesidades. El mundo ha sido adaptado a algunas necesidades y, así, llama independientes a lxs que las tienen, mientras que otras necesidades se consideran excepcionales. Cada unx de nosotrxs depende de terceras personas, todos los días. Todxs dependemos de otrxs: apoyo, recursos y otras necesidades. Todxs somos interdependientes. Esta interdependencia no es debilidad; es, más bien, parte de nuestra humanidad. 

A. J. Withers: Políticas y teoría de la discapacidad [disability]

Capacitismo sería un neologismo derivado de ableism para hablar de los prejuicios y la opresión ejercida individual y estructuralmente contra las personas con divergencias funcionales.